Hace tiempo que quería conocer la historia de la panadera y repostera Montse Sáez y la espera ha valido la pena.
Y es que, si eres de los que piensa que en la vida hay que buscar el bienestar propio y de los tuyos, y que para ello hay dejarse llevar por la intuición y la ilusión, la persona que hay detrás de los productos ecológicos de Ecorespostería del Callejón de Secastilla es buena prueba de ello.
Mostrando entradas con la etiqueta producto regional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta producto regional. Mostrar todas las entradas
jueves, 8 de octubre de 2015
lunes, 3 de agosto de 2015
Título de la obra, "El Vino del Desierto"; autor, Fernando Mir Casaus; editorial, Bodega DCueva.
A Fernando Mir Casaus el mundo del vino le fue atrayendo poco a poco, conforme se iba dando cuenta de qué es lo que le gustaba: aunque nacido y criado en Zaragoza, siempre le atrajo ir a Lanaja, el pueblo de sus padres, y ayudar a su tío en las labores agrícolas. Pasaron los años y en 2001, con este gusto por lo rural, decidió plantar unas viñas con su padre y su abuelo, elaborando así un vino para casa y poder recuperar de este modo dos tradiciones, una familiar que se había perdido, como era el tener viñas, y una local, como es el hecho de que los Monegros era un territorio tremendamente vinícola antes de la llegada del regadío.
lunes, 27 de julio de 2015
Flor de Sal: un aceite de oliva virgen extra y 100% único

lunes, 22 de junio de 2015
Vulcana, una miel endémica de Tenerife
Nos citamos en "La Casa del Vino" de El Sauzal para hablar de Vulcana, una empresa que trabaja el mundo de la miel y que se distingue por su profesionalidad, por su pureza, por sus procesos tradicionales y modernos al mismo tiempo y, ante todo, por su calidad.
jueves, 7 de mayo de 2015
Val de Cinca: leche de oveja, queso de oveja y, por supuesto, el yogur griego de Aragón.
Productos lácteos Val de Cinca. Una auténtica delicia gourmet |
Antes de nada, si eres de los que no terminan de situar
Fonz, se puede decir que si vas a esquiar a Cerler, si visitas el castillo
templario de Monzón, si vas de vinos por Barbastro o te acercas a probar la
longaniza de Graus, pues Fonz y su encanto renacentista
están a tiro de piedra. Ahora bien, si Enrique de Borbón dijo aquello de “Paris vaut
bien une messe”, yo afirmo que los productos Val de Cinca bien valen aplazar un
día soleado de esquí y dejar para más tarde los ricos vinos del Somontano con la longaniza
de Graus o unas bonitas historias templarias.
Además, creo que no había mejor sitio para empezar que esta quesería. Porque este es uno de esos lugares donde, tras un simple apretón de manos, pasas a formar parte de la vida de sus propietarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)