Productos lácteos Val de Cinca. Una auténtica delicia gourmet |
Antes de nada, si eres de los que no terminan de situar
Fonz, se puede decir que si vas a esquiar a Cerler, si visitas el castillo
templario de Monzón, si vas de vinos por Barbastro o te acercas a probar la
longaniza de Graus, pues Fonz y su encanto renacentista
están a tiro de piedra. Ahora bien, si Enrique de Borbón dijo aquello de “Paris vaut
bien une messe”, yo afirmo que los productos Val de Cinca bien valen aplazar un
día soleado de esquí y dejar para más tarde los ricos vinos del Somontano con la longaniza
de Graus o unas bonitas historias templarias.
Además, creo que no había mejor sitio para empezar que esta quesería. Porque este es uno de esos lugares donde, tras un simple apretón de manos, pasas a formar parte de la vida de sus propietarios.
Esta veterinaria de formación y apasionada de la economía y
la dirección de empresas, me cuenta que la jubilación de su padre, las cuotas
lecheras y la legislación medioambiental , les llevaron a cambiar las vacas por
las ovejas. Y que después, por aumentar la seguridad y rentabilidad del
negocio, pasaron de la venta de leche de oveja y de corderos a lo que hacen
actualmente, que es la elaboración y comercialización de la propia leche, queso
y yogur, todos ellos trabajados de forma natural, sin añadir ni un solo
aditivo. Esto último se puede decir más alto pero no más claro, NI UN SOLO
ADITIVO.
Bueno, como lo bueno si breve dos veces bueno, es así como
se podría resumir el porqué existe esta quesería en Fonz. ¿Parece fácil,
verdad? ¡Pues no! Os aseguro que escuchando a Pilar uno se hace a la idea de lo
que han tenido que luchar durante 16 años para llegar hasta aquí. Eso sí, os
puedo asegurar también que este camino se ha podido recorrer porque disfrutan y
les apasiona este trabajo y el entorno donde lo hacen, una zona de sierra al sur del Pirineo, que fue centro vacacional de la nobleza en el s.XVI dejando bellos edificios renacentistas, y donde
se puede respirar aire limpio y fresco.
Y es que los animales comen y se ordeñan a diario, la
quesería no puede parar porque la leche es perecedera y además hay
clientes-amigos a los que atender y ,por si esto fuera poco, aquí se dedican a
abrir las puertas de la quesería y enseñar lo que hacen tal cual, sin trampa ni
cartón. Por si os interesa, hacen visitas guiadas todos los sábados y domingos a las 12,
la hora perfecta para hacer algo a primera hora de la mañana por el pueblo o la zona(en la web os proponen unas rutas) y terminarla
aprendiendo muchas cosas antes de ir a comer. Ah, y es gratis.
Por cierto, lo de clientes-amigos no es porque sí. Sólo
tenéis que llamar o escribir para hacer un pedido online, o pasar directamente por aquí, y
veréis lo que es un servicio de atención al cliente con mayúsculas. En
Val de Cinca los comerciales no existen como tal, pero esto no les ha impedido pasar
de 0 a 300
pequeños clientes fijos repartidos por toda España. Con esto han conseguido que 7
habitantes de Fonz trabajen en la empresa: Pilar y su marido Eduardo, su
hermano Víctor y 4 trabajadoras más.
“Calidad, Calidad y Calidad” es la
filosofía de la quesería. Como lema está bien, incluso podría sonar un poco
redundante. Pero es que en Val de Cinca no se dicen las cosas en vano. Aquí han
conseguido, y están orgullosos de ello, una distinción importantísima del
Gobierno de Aragón que es la C’Alial, un distintivo que los
certifica como producto diferenciado. Este sello es de esos emblemas que uno ve
en ciertos productos y a los que no se les da mucha importancia, hasta que no
te cuentan el esfuerzo que se ha tenido que hacer para conseguirlo. Si alguien
quiere hacerse una idea de lo que supone conseguir este logotipo puede echarle
un vistazo a lo que dice la normativa sobre las exigencias requeridas.

Y suma y sigue, ya que es por estas cosas por las que cuentan también con el sello de “Artesania Alimentaria de Aragón”, otro motivo más de orgullo para la empresa ¡Si es que esta gente no para! Para colmo, ahora andan involucrados en la Asociación Huesca Alimentaria porque están convencidos que la unión hace la fuerza.
Sólo me queda terminar con la recomendación de que probéis estos productos lácteos cuyo emblema no podía ser otro que, “Val de Cinca, el sabor de lo natural y lo tradicional”.

Por cierto, si os preguntáis por sugerencias de consumo sobre estos productos gourmet, yo
os doy la mía: un vaso de leche sola por la mañana, unas láminas de queso como
aperitivo antes de comer y un yogur sin azúcar para merendar o cenar.
¡Salud!
Por cierto, si este producto tan especial te sugiere un lugar o rincón particular con el que podría maridar a la perfección, no dudes en comentarlo, puede ser divertido ver qué sugiere a diferentes personas. Puedes leer más sobre esta idea en la sección "rincones gourmet".
¡Salud!
Por cierto, si este producto tan especial te sugiere un lugar o rincón particular con el que podría maridar a la perfección, no dudes en comentarlo, puede ser divertido ver qué sugiere a diferentes personas. Puedes leer más sobre esta idea en la sección "rincones gourmet".
No hay comentarios:
Publicar un comentario